CONCEPTO Y
OBJETIVOS
|
||
El concepto de cuidados intensivos se refiere tanto a la vigilancia intensiva como al tratamiento intensivo. El objetivo del tratamiento intensivo es restablecer el funcionamiento de un sistema orgánico vital alterado, de tal modo que sus funciones se ubiquen dentro de los límites considerados fisiológicos y ganar así el tiempo necesario para el tratamiento causal de la enfermedad de fondo, garantizando la continuidad de la vida en condiciones aceptables. Para describir la función de una UCI definiremos las características de un paciente en estado crítico y luego examinaremos la configuración o la estructura (Distribución arquitectónica) que facilitaría el cumplimiento de esta función. Paciente en estado crítico: Los pacientes en estado crítico son pacientes en una situación fisiológica inestable en quienes pequeños cambios de su función orgánica pueden conducir a un grave deterioro de la función corporal normal con lesiones orgánicas irreversibles o un desenlace fatal. Un paciente en estado crítico se caracteriza por dos cuestiones, una es la necesidad de la monitorización y otra la necesidad de un tratamiento especial. • Concepto de monitorización o monitoreo. Monitorizar básicamente consiste en registrar parámetros que nos sirvan para evaluar, en este caso, el estado de salud de nuestro paciente.
• Necesidad de un tratamiento especial: Este tratamiento especial puede ser continuo, como la aplicación de ventilación mecánica o intermitente como la terapia con diálisis. Al mismo tiempo, como finalidad puede tener la de curar (aplicación de antibioterapia) o sustentar la vida. Otro concepto importante que nos ayuda a definir el concepto y objetivos de una unidad de cuidados intensivos es el concepto de equipo multidisciplinar: Para un adecuado funcionamiento de las Unidades de Cuidados Intensivos es necesaria una armoniosa interacción entre los recursos humanos, tecnológicos, farmacológicos y espaciales. Los cuidados intensivos no sólo se basan en la monitorización y sostén vital, si no que requieren un equipo multidisciplinar, donde la interrelación entre médico, personal de enfermería, farmacéuticos, dietistas, entre otros, aseguren el cuidado integral de los pacientes. |