MONITORIZACIÓN INVASIVA

 

Dentro de la monitorización invasiva, vamos a dedicarle una especial atención a la monitorización invasiva hemodinámica, que consiste en la vigilancia continua de presiones intravasculares por lo que requiere la implantación de catéteres intravasculares.

Su propósito es evaluar la función ventricular derecha e izquierda y gasto cardiaco para la obtención de datos diagnósticos y pronósticos, así como guiar la elección del tratamiento y evaluar la respuesta al mismo.

Los parámetros que vamos a valorar son:

  • Presión arterial

  • Presión venosa central

  • Presión arterial pulmonar

  • Presión enclavamiento pulmonar

  • Gasto cardiaco

Para la determinación de estos valores (excepto el de presión  arterial) vamos a necesitar de la inserción de un catéter venoso central tipo Swan-Ganz, como el que se ve a continuación, el cual dispone de una serie de luces que nos van a servir para la medición de las diferentes parámetros, así como, un equipo de monitorización de presión venosa con un transductor, para determinar las diferentes presiones intravasculares. 

 

Para la determinación de la presión arterial de forma directa o invasiva vamos a necesitar instaurar un catéter arterial (línea arterial), así como un equipo de monitorización de presión arterial con su transductor.

 

 

La determinación de todos estos valores, se especifica mas detenidamente en el apartado: "Complemento Tema 2.pdf".