INTRODUCCIÓN
|
La VENTILACIÓN MECÁNICA se definiría como la técnica terapéutica que se realiza conectando a la vía aérea superior una serie de dispositivos mecánicos más o menos complejos con la intención de REEMPLAZAR O SUSTITUIR TOTAL O PARCIALMENTE EL ESFUERZO INSPIRATORIO DEL PACIENTE. El intercambio gaseoso sigue realizándolo el pulmón, el respirador únicamente moviliza un volumen de aire determinado que puede enriquecerse con oxígeno, es decir, sustituye a la ventilación espontánea del paciente. Sus inicios se remontan a la década de los cincuenta, donde tras una epidemia de Poliomielitis es empleada en los Países Escandinavos donde se comienza a tratar a aquellos enfermos que presentan una insuficiencia respiratoria de origen neurológico. |
|