Monitorización cardíaca:
-
Se observa las alteraciones de la
frecuencia y del ritmo.
-
Hacer registro gráfico de las
alteraciones observadas.
-
Colocar los electrodos adecuadamente
y rotarlos periódicamente.
Monitorización hemodinámica:
-
Se deben detectar las alteraciones,
utilizando los registros de presión arterial, presión venosa central,
diuresis, signos de mala perfusión periférica.
Pulsioximetría:
|