EXPLORACIÓN | |
En la valoración de un paciente inconsciente, es fundamental para llegar a la causa y a la gravedad del proceso, realizar una buena historia clínica (antecedentes de enfermedades neurológicas, convulsiones, drogas ingeridas, traumas, hipertensión, diabetes, etc.) y una buena exploración clínica general (aliento con olor a alcohol, traumatismos, patología cardiaca, tensión arterial, frecuencia cardiaca, etc.) que nos puedan llevar a la causa del coma del paciente.
ESCALA DE GLASGOW La escala de Glasgow es de uso muy difundido en los servicios de neurocirugía y de UCI para el seguimiento de los enfermos en coma. Es un sistema práctico, rápido y estandarizado de evaluación del grado de trastorno del nivel de conciencia de los pacientes comatosos. Las tres áreas evaluadas en esta escala se corresponden con la definición del coma como la incapacidad de un paciente para hablar, abrir los ojos y obedecer órdenes tras la aplicación de un estímulo verbal o doloroso. En la evaluación se valora la respuesta del paciente a diversos estímulos. En concreto se valora: a) apertura de ojos b) respuesta verbal c) respuesta motora
La suma de las puntuaciones de estos 3 apartados, oscila entre 3 y 15 puntos, cuanto mas altas sean las puntuaciones, mayor es el nivel de función cerebral del paciente. La utilización de esta escala es una herramienta que tiene mucho interés para el control y evolución del enfermo.
La exploración neurológica, por tanto, va a ser clave en la evaluación del tipo de coma y la gravedad del paciente inconsciente. Además de la utilización de la Escala de Glasgow, se hará una valoración neurológica general del paciente y se prestará especial atención a los siguientes aspectos
|