DEFINICIÓN DE ENFERMEDAD TERMINAL

 

Presencia de una enfermedad progresiva, incurable y mortal, avanzada hasta el punto de carecer ya de posibilidades razonable de respuesta al tratamiento específico.

Premisas:

  • Diagnóstico confirmado
  • Enfermedad avanzada, incurable progresiva
  • Falta de respuesta al tratamiento específico
  • Presencia de síntomas, intensivos, multifactoriales, y cambiantes
  • Produce un gran impacto emocional: Paciente, familia y equipo asistencial
  • Pronóstico de vida inferior a 6 meses
Enfrentamiento con una enfermedad terminal:

 

Para el paciente:
  • Ruptura con sus proyectos personales
  • Enfrentamiento con su enfermedad (síntomas, etc.)
  • Difícil adaptación a su nueva situación: laboral, social, familiar, espiritual
  • Dependencia cada día mayor de sus familiares cuidadores y equipos sanitarios
  • Surgen miedos al dolor, a los síntomas a la soledad, a morir
  • Angustias al abandono laboral, abandono de amistades.
  • Todo esto le puede llevar a una depresión

Para la familia:

  • Supone una serie de cambios estructurales, económicos, psicológicos, y sociales.
  • Un familiar debe adoptar el papel de cuidador principal, esto implica a veces el abandono del trabajo, encontrarse sin ayuda (sin el apoyo de otros familiares) lo que le lleva a una situación de cansancio progresivo, agotamiento, angustia y miedo de no saber si lo está haciendo bien.

Hay que tener en cuenta que en cuidados paliativos también abarcaría la ayuda a minimizar todos estos problemas anteriormente citados.