Atención al enfermo en el hospital

 

La unidad de cuidados paliativos debe ser la mas adecuada para el enfermo y para los familiares. Las habitaciones deben ser individuales o de dos camas, con comodidades parecidas a las del hogar (televisión, cuadros, plantas, cama supletoria para familiar…..)

No deben ser plantas masificadas para poder dedicarles el mayor tiempo posible.

Un paciente ingresa por:

  • Decisión del propio paciente
  • Mal control de síntomas
  • Claudicación cuidador principal
  • Estado agónico
  • Los motivos anteriormente mencionados para la no permanencia en domicilio

El personal de enfermería tiene que estar preparado diariamente para enfrentarse con la agonía y la muerte de sus pacientes

El trabajo se suele dividir en dos turnos:

Turno de mañana:

  • En este turno el personal se va a dedicar a trabajo más técnico, como cargar los infusores para administración subcutánea de fármacos, realizar curas, intercambiar opiniones con el resto del equipo….

Turno de tarde:

  • Su objetivo principal va a ser la comunicación
  • Por las tardes los pacientes son visitados por sus familiares y por amistades, el personal de enfermería se va a dedicar a empalizar con ellos y a conocerlos.

Turno de noche

  • Su función va a ser el acompañamiento y la vigilia
  • El paciente está solo y tiene miedo a no despertar. Es el momento de tener largas charlas con el para seguir apoyándolo.