III.4.- Cambios de planos

Icono IDevice Fundamentos
Los cambios de planos también tienen como objetivo situar las figuras en una posición más conveniente con respecto a los planos de proyección. Pero, en lugar de mover los objetos tal y como se hace en un giro o abatimiento, lo que se hace es mover los propios planos de proyección, con lo cual cambiarán las proyecciones propiamente dichas.

Icono IDevice Cambio del plano vertical de proyección
En un cambio de plano vertical, el nuevo plano vertical de proyección debe ser también perpendicular al horizontal, que no cambia. La proyección horizontal P1 de un punto cualquiera no cambia de situación, y la proyección vertical P2‘ tendrá la misma altura o cota que P2. La nueva línea de tierra (LT’) es la intersección del nuevo plano vertical de proyección (V’) con el plano horizontal (H), y en el papel se representa con una doble raya por debajo y a cada lado.

Cambio de plano vertical

Icono IDevice Cambio del plano horizontal de proyección
En un cambio de plano horizontal, el nuevo plano horizontal de proyección debe ser perpendicular al vertical, que no cambia. La proyección P2 no varía, y P1’ tendrá el mismo alejamiento que P1.

Cambio de plano horizontal

Icono IDevice Cambio de plano de una recta
Para cambiar de plano una recta basta cambiar de plano dos de sus puntos. De esto se deduce que en un cambio de plano vertical, la proyección horizontal de una recta no cambia, y en un cambio de plano horizontal la que no cambia es la proyección vertical.

Como ejemplo, podemos aplicar un cambio de plano vertical para conseguir que una recta sea frontal. Para ello, la nueva línea de tierra deberá ser paralela a la proyección horizontal de la recta. Como esta proyección no va a variar, entonces la recta resultante será frontal.

Cambio de plano de una recta


Hay que tener en cuenta que cuando se trasladan cotas o alejamientos para hacer un cambio de plano, hay que hacerlo respetando los signos, esto es, los alejamientos positivos por debajo de la línea de tierra, y las cotas positivas por encima de la línea de tierra.

Iualmente puede conseguirse que una recta oblicua sea paralela a uno de los planos de proyección o perpendicular a alguno de ellos. La construcción pasa por situar correctamente la nueva línea de tierra. Es posible que para conseguir situar un elemento de forma conveniente sea necesario realizar dos cambios de plano sucesivos. Cuando así sea, en la tercera línea de tierra deberán ponerse tres rayas por debajo y a cada lado.


Icono IDevice Cambio de plano de un plano
Con respecto a los planos, en un cambio de plano vertical, la traza horizontal de un plano permanece en su sitio, y la nueva traza vertical puede hallarse de forma inmediata aplicando el cambio de plano al punto A cuya proyección horizontal A1 es invariante, es decir, al punto de corte de las dos LT.

Cambio de plano vertical de un plano


Análogamente se construye el cambio de plano horizontal. Estas construcciones también pueden resolverse cambiando de plano un punto cualquiera del plano y una horizontal o frontal del plano que pase por él.

Cambio de plano horizontal de un plano

Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution 3.0 License

Antonio Torregrosa Martínez - Universidad de Cádiz