Ejercicios 5 al 10

Icono IDevice Ejercicio Nº 5
Un plano paralelo a la LT pasa por A(-2,2,1) y por B(-7,1,2) y contiene una cirunferencia cuyo centro es el punto medio de AB y cuyo radio es 4 cm. Representar sus proyecciones, diferenciando partes vistas y ocultas.



Icono IDevice Ejercicio Nº 6
Una circunferencia de radio 3 cm es tangente a los planos H y V y está íntegramente en el primer diedro. Está contenida en un plano perpendicular al primer bisector cuyo vértice es V(-3,0,0) y pasa por el punto A(3,3,4). Representar sus proyecciones.



Icono IDevice Ejercicio Nº 7
El plano alfa tiene su vertice en (-2,0,0), y pasa por A(8,0,4) y por B(0,6,0). Contiene un cuadrado de lado 4 cuya diagonal es una recta de máxima pendiente del plano, tiene su vértice más bajo en H, y otro de sus vértices está en V. Representar sus proyecciones.



Icono IDevice Ejercicio Nº 8
El punto A (0,1,4) es el centro de un hexágono que tiene un lado en la recta que pasa por (-2,2,0) y por (-5,0,0). Dibujar sus proyecciones, diferenciando partes vistas y ocultas.



Icono IDevice Ejercicio Nº 9
Un plano proyectante vertical tiene su vértice en (-6,0,0) y pasa por B(-3,0,2). Contiene una circunferencia tangente a V de radio 4 cuyo centro tiene cota 4. Trazar sus proyecciones. Para dibujar la proyección horizontal, encontrar 8 puntos adicionales de la elipse aplicando la distancia 4 desde el centro en cuatro rectas que pasen por él.



Icono IDevice Ejercicio Nº 10
Dibujar las proyecciones de un triángulo equilátero de lado 8, sabiendo que un vértice está en la LT (con referencia -4), otro en H y otro en V, está en el primer diedro y es perpendicular a BI. Dibujar también las proyecciones de su circunferencia inscrita.



Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution 3.0 License

Antonio Torregrosa Martínez - Universidad de Cádiz