II.3.- Perpendicularidad

Icono IDevice Recta perpendicular a un plano
Cuando una recta es perpendicular a un plano, sus proyecciones son perpendiculares a las trazas del plano. De esta forma, trazar una recta perpendicular a un plano por un punto exterior es tan simple como trazar las perpendiculares por el punto a las trazas del plano:


Si deseamos dibujar un plano perpendicular a una recta por un punto P de ella, dibujamos una horizontal del plano, cuya proyección horizontal será perpendicular a la proyección horizontal de la recta. Por la traza vertical de esta recta pasará la traza vertical del plano, que será perpendicular a la proyección vertical de la recta.

 


 


Icono IDevice Rectas perpendiculares
Las rectas perpendiculares que se cortan en un punto no proporcionan proyecciones perpendiculares. Para comprobar si dos rectas son perpendiculares, debe construirse un plano perpendicular a una de ellas por el punto de corte. Si este plano contiene a la otra recta, entonces las rectas son perpendiculares.

Rectas perpendiculares


Para dibujar una recta r perpendicular a otra s por un punto dado exterior P, debe constriurse un plano perpendicular a la recta s que pase por el punto P. El punto Q de corte entre el plano y la recta s, unido con el punto P, propociona la recta buscada.

recta perpendicular a otra

Icono IDevice Planos perpendiculares
Dos planos son perpendiculares si uno de ellos contiene una recta perpendicular al otro. Para dibujar un pano beta perpendicular a otro dado alfa y que, por ejemplo, contenga a una recta exterior r, debemos trazar una recta s perpendicular a alfa desde un punto cualquiera de la recta r. Las dos rectas r y s determinan el plano beta buscado.


Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution 3.0 License

Antonio Torregrosa Martínez - Universidad de Cádiz