CURSO DE CULTURA ESPAÑOLA

 

Descripción del curso

El Curso de Cultura Española que presentamos está pensado para aquellos alumnos que quieran tener un conocimiento general, actual y dinámico de España. Entendiendo la lengua como vehículo de cultura, este curso está programado en veinte unidades didácticas, haciendo un recorrido por la historia y la cultura española en sus más variadas manifestaciones. El esquema de cada unidad didáctica (presentación de los contenidos fundamentales del tema, ejercicios sobre los contenidos, documentos, enlaces y bibliografía) permite continuar profundizando en cada una de ellas según el nivel de exigencia de cada alumno. El trabajo de las veinte unidades garantiza un nivel básico de conocimientos sobre España. La profundización se hace posible gracias al material bibliográfico reseñado y a los portales que se citan.

 

El formato se adapta a ser abordado tanto de forma guiada, a través de un tutor que coordine el desarrollo por parte de los alumnos, como autogestionada por un alumno ocupado, con poco tiempo y que prefiere hacer el curso de forma individual.

 

Duración

El curso se concibe para 20 sesiones de 3 horas cada una. Se recomienda una dedicación continua en el tiempo, estableciéndose veinte jornadas repartidas por cuatro semanas lectivas.

 

Objetivos Generales

 

Objetivos Específicos

 

Competencias básicas

La competencia sociocultural en el Marco común europeo de referencia para las lenguas la incluye entre las competencias generales de la persona, y la sitúa fuera de las estrictamente relativas a la lengua; la denomina conocimiento sociocultural y la considera como un aspecto más del conocimiento del mundo; y le otorga «la importancia suficiente como para merecer la atención del alumno, sobre todo porque, al contrario que en muchos otros aspectos del conocimiento, es probable que no se encuentre en su experiencia previa, y puede que esté distorsionado por los estereotipos.

 

Se adopta para este curso el reciente establecimiento en el sistema educativo español del catálogo de competencias básicas que deben alcanzar los alumnos, en consonancia también con lo regulado para el espacio europeo. Así, se establecen ocho competencias básicas que deben ser cubiertas a través del proceso de enseñanza-aprendizaje y autoaprendizaje. Para cumplir ese objetivo se oferta una amplia batería de actividades:

 

Contenidos (20 Unidades didácticas)

 

 

 

 

 

Temporalización

Primera semana

 

Primera jornada.- Unidad 1

Segunda jornada.- Unidad 2

Tercera jornada.- Unidad 3

Cuarta jornada.- Unidad 4

Quinta jornada.- Unidad 5

Segunda semana

 

Primera jornada.- Unidad 6

Segunda jornada.- Unidad 7

Tercera jornada.- Unidad 8

Cuarta jornada.- Unidad 9

Quinta jornada.- Unidad 10

Tercera semana

 

Primera jornada.- Unidad 11

Segunda jornada.- Unidad 12

Tercera jornada.- Unidad 13

Cuarta jornada.- Unidad 14

Quinta jornada.- Unidad 15

Cuarta semana

 

Primera jornada.- Unidad 16

Segunda jornada.- Unidad 17

Tercera jornada.- Unidad 18

Cuarta jornada.- Unidad 19

Quinta jornada.- Unidad 20

 

Evaluación

El proceso de evaluación para quienes sigan el curso está sujeto a una doble propuesta de evaluación: la autoevaluación y la coevalulación.

 

 

Materiales

Todo el material del curso está contenido en un CD. Cada unidad didáctica recomienda vías de refuerzo y ampliación de conocimientos a través de bibliografía y páginas web.