3) REGLAS PARA LA COLOCACIÓN DE LA TILDE.

Llevan tilde obligatoriamente:

a) todas aquellas palabras que acaben en vocal, n o s cuya última sílaba sea tónica:

 

can, catalán, vendrás

frente a:

canto, ayudan, aceras
      

b) todas aquellas palabras que acaben en consonante distinta de n o s cuya penúltima sílaba sea tónica:

césped, itil, cárcel

frente a:

heredad, clavel, reloj

c) todas aquellas palabras en la que bien la antepenúltima, bien una sílaba anterior a la antepenúltima sea tónica:

 

bado, helicóptero, pido, gamelo, metelo

 

Las palabras de una sola sílaba no llevan tilde a no ser que ésta permita distinguir categorías gramaticales distintas:

            El (artículo)/él (pronombre personal)
            Tu (posesivo)/ (pronombre personal)
            Mi (posesivo)/ (pronombre personal)
            Te (pronombre personal)/ (sustantivo)
            Mas (conjunción adversativa)/más (adverbio de cantidad)
            Si (conjunción)/ (adverbio de afirmación)
            De (preposición)/ (verbo)
            Se (pronombre personal)/ (verbo)