1. El latín en el contexto de las lenguas indoeuropeas.
2. El alfabeto latino y los fonemas. Pronunciación del latín. Cantidad y acento.
3. Categorías de la flexión nominal. Declinación de los sustantivos.
4. Declinación de los adjetivos. Grados de significación del adjetivo. La
concordancia.
5. Pronombres personales, reflexivos y posesivos. Los demostrativos. Pronombres
fórico,enfático y de identidad. Relativo, interrogativos e indefinidos. Los
numerales.
6. Categorías de la flexión verbal. La conjugación regular. Verbos de
conjugación especial.Las formas nominales.
7. Adverbio y preposición.
8. Sintaxis de los casos I: nominativo, vocativo y acusativo.
9. Sintaxis de los casos II: genitivo, dativo y ablativo.
10. Elementos de la oración simple. Orden de palabras.
11. Yuxtaposición. Coordinación: tipos y conjunciones.
12. La subordinación sustantiva.
13. La subordinación adjetiva.
14. La subordinación adverbial.
15. El marco geográfico del mundo grecorromano.
16. Historia y leyenda en torno a los orígenes de Roma.
17. Principales etapas de la formación del Imperio romano.
18. La Romanización.
19. La sociedad romana.
20. Formas de gobierno en Roma y organización político-social ateniense.
21. Aspectos de la vida privada en el mundo grecorromano. La vivienda. El
matrimonio y el papel de la mujer. Nacimiento y muerte.
22. El Derecho romano.
23. La religión romana y la filosofía.
24. La medida del tiempo en Roma.
25. Fiestas y juegos en el mundo grecorromano. Salud corporal.
26. La educación en el mundo grecorromano.
27. Las artes en el mundo grecorromano. La ciencia y la técnica en Roma.
28. Principales géneros literarios clásicos: épica, lírica y bucólica, teatro,
sátira yepigrama, historiografía, fábula, novela, epistolografía, oratoria,
didáctica.