Algunas lecturas complementarias
1. Bibliografía
Bolívar, A. (2002). La investigación biográfico-narrativa en educación: El enfoque biográfico-narrativo en los contextos educativos. Ediciones La Muralla.
Bolívar, A., Domínguez, M., & Fernández, M. (2001). Relatos de vida y educación: La autoformación del profesorado a través de la experiencia. Ediciones La Muralla.
Bruner, J. (1997). La cultura de la educación. Fondo de Cultura Económica.
(Cap. 2: “La narrativa y la construcción del sentido”)
Conle, C. (2003). An anatomy of narrative curricula. Educational Researcher, 32(3), 3–15. https://doi.org/10.3102/0013189X032003003
Goodson, I. (2004). Investigar la vida del profesorado. Octaedro.
Goodson, I., & Gill, S. (2011). Narrar la experiencia: Investigación biográfica y cambio educativo. Morata.
Josso, M. C. (2006). Experiencia de vida y formación. Narcea Ediciones.
Pujadas, J. J. (2002). El método biográfico: El uso de las historias de vida en ciencias sociales. Centro de Investigaciones Sociológicas.
Rivas, A. (2019). Narrativas para la educación: Cómo las historias de vida transforman la escuela. Editorial Octaedro.
Trilla, J., & Novella, A. (2001). La historia de vida como herramienta pedagógica. En C. Colmenar (Ed.), Métodos biográficos y pedagógicos: Experiencias de vida (pp. 55–74). Editorial Popular.