Presión fiscal.

Este término se utiliza para designar los impuestos a los que están sometidos los ciudadanos, en función del dinero que ganan, es decir es la relación entre los ingresos tributarios totales de un país,incluídas las cotizaciones a la seguridad social y la renta nacional del mismo. la presión fiscal beneficia a todos,pero ninguno la considera una ventaja particular, ya que como todo el mundo se beneficia por ello no se considera un bien privativo. ejemplo si ponen un ascensor en un bloque de pisos y hay un vecino que no paga comunidad, este vecino se va a beneficiar del uso del mismo, a pesar de no haber pagado nada.

Rocío Veas Pérez de Tudela Pineda.

» Glosario