Glosario
Requisitos de finalización
Esta actividad consiste en añadir un concepto al Glosario que se haya visto a lo largo de la asignatura y sobre el que, bien no tenían conocimiento cuando empezaron a estudiarla, o bien tenían un conocimiento parcial o erróneo sobre el mismo. Cada uno de ustedes debe añadir, un mínimo de 1 palabra al Glosario para superar la actividad. El concepto debe ser elaborado por ustedes mismos (No cortar-pegar) y podrá recibir tres calificaciones diferentes:
Espero que les guste la actividad,ADELANTE!!
- No Satisfactorio (en este caso deberán mejorar el concepto o bien añadir algún otro que obtenga mejor calificación, si quieren superar esta actividad)
- Satisfactorio
- Supera lo esperado
Espero que les guste la actividad,ADELANTE!!
Navegue por el glosario usando este índice.
Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
E |
---|
Economia, definicionLa economia como definicion mas basica se puede decir que es la ciencia que se encarga de estudiar las conductas de los seres humanos como una relacion entre unos fines, ordenados de mayor a menor o de menor a mayor (jerarquizados) y como organizar y repartir unos medios que son escasos a sus usos alternativos. Manuel Saborido Mateos | |||
ECONOMÍA DEL BIENESTARRama de las ciencias económicas y políticas que se preocupa de cuestiones relativas a la eficiencia económica y al bienestar social. Cristian Jiménez Barrios | ||
Economia del Sector PúblicoLa economía del sector público es un conjunto de decisiones económicas que surgen de las elecciones realizadas por la autoridad, que son impuestas coercitivamente y que operan en un determinado contexto de relaciones de propiedad de los factores de producción. Mario Mateos Debrán | ||
Economía privadaCristian León Boada | ||
Economía pública hace real la democracia económica. Es una economía que ya no es asunto privado donde la mayoría de la población queda apartada. "Todos los ciudadanos son la economía" ya que únicamente en grupo se puede producir el bienestar. De ahí proviene que es una decisión conjunta de una comunidad para determinar lo que se produce y como es distribuido el bienestar. La economía pública se fundamenta en la participación de todos. Se trata de decisiones llevadas a cabo por el Estado basadas en el principio de autoridad, impuestas por la fuerza, implica una decisión de autoridad y el principio de presupuesto. La economía pública se basa en utilizar una planificación, con un principio presupuestario, con un proceso basado en el pensamiento político, con el objetivo de maximizar el bienestar social y trata de satisfacer unas necesidades publicas que se unen en el punto de las necesidades humanas. Aurora Márquez García. | |||
Economía realSe define Economía real al sistema que aplican las micronaciones que comercian y desarrollan su mercado haciendo uso de dinero legal. Jaime Corrales | ||
Efecto de sustitución.En este efecto el impuesto juega un papel fundamental, puesto que si el impuesto es muy alto y esa persona gana poco dinero por hora, preferirá dedicar algunas horas de trabajo a ocio, es decir, sustituir un bien por otro. Un ejemplo: si a una persona le pagan 10€ por trabajar un fin de año dirá que no, (sustituye las horas de trabajo por la de ocio), en cambio si le pagan 3.000€ dirá que sí, (por tanto sustituirá sus horas de ocio por las de trabajo). Isaías Laynez Sanjuan. | ||
Efecto RentaEste efecto, nos explica que el aumento de los impuestos hacen que aumenten las horas de trabajo y disminuyan las horas de ocio. Un ejemplo de ello es el siguiente: una persona que trabaja 5 horas por 20€, pero claro con el impuesto, esos 20€ se convierten en 10€. Entonces este hombre lo que ara será disminuir sus horas de ocio y aumentar sus horas de trabajo para volver a tener de nuevo esos 20€. Isaías Laynez Sanjuan | ||
Elusion fiscalLa elusión fiscal es un mecanismo que permite al contribuyente no pagar los impuestos que le corresponden de manera LEGAL, mediante el uso de instrumentos que le ofrece la Ley. Ramón Castro Romero. 49047067-G 1ºG.A.P | |||