Glosario
Requisitos de finalización
Esta actividad consiste en añadir un concepto al Glosario que se haya visto a lo largo de la asignatura y sobre el que, bien no tenÃan conocimiento cuando empezaron a estudiarla, o bien tenÃan un conocimiento parcial o erróneo sobre el mismo. Cada uno de ustedes debe añadir, un mÃnimo de 1 palabra al Glosario para superar la actividad. El concepto debe ser elaborado por ustedes mismos (No cortar-pegar) y podrá recibir tres calificaciones diferentes:
Espero que les guste la actividad,ADELANTE!!
- No Satisfactorio (en este caso deberán mejorar el concepto o bien añadir algún otro que obtenga mejor calificación, si quieren superar esta actividad)
- Satisfactorio
- Supera lo esperado
Espero que les guste la actividad,ADELANTE!!
Navegue por el glosario usando este Ãndice.
Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
M |
---|
Magnitud EconómicaMagnitud Económica: mide cuantificadamente los datos y hechos importantes de la economÃa de un paÃs, se utiliza para realizar mediciones en las operaciones y flujos que acontecen en ese espacio , esto nos permite tener una visión global de la economÃa de ese paÃs (por lo cual la percibimos). La magnitud inicial de la que parten todas las demás es el PIB.Aurora Márquez GarcÃa. | |||
Mentalidad fiscalSe denomina mentalidad fiscal al conjunto de actitudes que predominan en una época o pueblos determinados con relación a la imposición. Esta profundamente establecida en cada sociedad y varÃa lentamente. Natalia Ollero MartÃn | ||
mercadocualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. | ||
MonopolioSituación de mercado en que existe un único ofertante para un producto o un servicio y múltiples demandantes, por lo que el primero, es decir, el ofertante puede establecer los precios que le convengan. Gonzalo Traverso Moreno. | ||
Moralidad fiscalRepresenta la motivación de un conjunto o totalidad de contribuyentes frente  a su deber de pagar los impuestos. Alejandro Téllez de Meneses Diego. | ||