Glosario
- No Satisfactorio (en este caso deberán mejorar el concepto o bien añadir algún otro que obtenga mejor calificación, si quieren superar esta actividad)
- Satisfactorio
- Supera lo esperado
Espero que les guste la actividad,ADELANTE!!
Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
A |
---|
AltruismoSacrificio personal para beneficiar a terceros. Vanessa Jiménez Bayón | ||
C |
---|
Ciclo Económico Se denomina ciclo económico a la alteración de la actividad económica de un país y su situación en un período largo de tiempo. Dependiendo de si la variación es positiva o negativa, el ciclo será expansivo o recesivo, respectivamente. Esta variación se estima a través de índices macroeconómicos estandarizados. Natalia Sicilia Ardila
| ||
ciclo presupuestarioEl ciclo presupuestario es el proceso de elaboración del presupuesto.Este tiene 4 fases: elaboración, discusión y aprobación, ejecución y control;y tardan 3 años en ejecutarse.En el intervienen el poder ejecutivo y legislativo. Vanesa del Rocío Rodríguez Rodríguez. | ||
Concepcion mecanicista del EstadoLa concepcion mecanicista del estado dice que el Sector Publico, es un dispositivo creado por los individuos para alcanzar mucho mejor los objetivos individuales de cada uno. Manuel Saborido Mateos | ||
Coste de cumplimientoEs el gasto o el coste que realiza el contribuyente para cumplir con la imposición. Lucía González Troya | ||
Coste Laboral por AsalariadoCoste Laboral Por Asalariado: Es el coste que tiene la empresa en pagar a sus empleados, está formado por las cotizaciones a la seguridad social del empresario, las cotizaciones del trabajador, el trabajador tiene como una especie de “3 salarios” el salario bruto(Es el total antes de que se produzcan retenciones y cotizaciones. Se calcula a partir del sueldo neto mensual que percibes.) Vulgarmente diríamos que es “todo lo que recibe”, después encontramos al salario neto (es el dinero real del que dispones, una vez se hayan descontado las retenciones de Hacienda y las cotizaciones a la Seguridad Social. Se calcula a partir del sueldo bruto anual el cálculo está condicionado), vulgarmente seria “lo que le llega al trabajador una vez quitado los impuestos”, y el salario disponible(lo que le queda). A estas cantidades hay que restarle las cantidades correspondientes al Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y a la cuota que se entrega a la Seguridad Social. La primera de ellas es, a grandes rasgos, un dinero que el Estado y más concretamente la Agencia Tributaria guarda en previsión de lo que después deberá pagar a Hacienda. Coste Laboral = (remuneración por asalariado/productividad por ocupado)}Da la competitividad económica de un lugar. Está condicionado a que para obtener más beneficios, o se disminuye los costes laborales (salarios) o mejora la productividad. | |||
Coste Laboral UnitarioRepresenta la proporción del coste laboral por asalariado que padece las empresas dividido entre la productividad de la empresa. Además los costes laborales unitarios representan la competitividad de una economía. Jaime Corrales Pecci 1º G.A.P. | ||
Criterio Maximín.Dicho criterio dice que, siempre y cuando mejoren las personas que su utilidad es mínima, le da igual que empeore el resto de la sociedad. Es decir, que para que mejoren unos tienen que empeorar otros. Isaías Laynez Sanjuán. | ||
Curva de posibilidades de producciónSe da en una economía con producción, en la que la cantidad que se ofrece no es fija ya que podemos traspasar los factores productivos de dos bienes en cantidades variables, ésta curva representa la máxima cantidad de producción junto con los dos bienes. A esto se le denomina Relación Marginal de Transformación (RMT), tasa donde la economía puede transformar un bien por otro, por lo que su pendiente se mide en valores absolutos de posibilidades de producción.Irene García romanones. | ||