Topic outline
- General
- OBJETIVOS DEL CURSO
OBJETIVOS DEL CURSO
El objetivo de la asignatura Dirección de Empresa es proporcionar al alumno del Grado de Marketing e Investigación de Mercado los conceptos fundamentales que permiten aportar las bases teóricas necesarias para la dirección de las organizaciones, considerándola como un sistema abierto, formado por una serie de subsistemas, aportándole una visión global e integral de la misma. Además, se analizará el proceso de toma de decisiones desde el punto de la dirección estratégica y del diseño organizativo. Y analizará el comportamiento de las organizaciones en el entorno. Para lograr este objetivo el temario de la asignatura se ha dividido en tres bloques:
Bloque 1: Bases teóricas de la dirección de organizaciones.
Tema 1: Bases teóricas de la dirección.
Bloque II: el funcionamiento de las organizaciones: Dirección estratégica y diseño organizativo.
Tema 2: La dirección estratégica de la empresa.
Tema 3: El papel del diseño organizativo en el proceso de implantación estratégica.
Bloque III: la función de dirección: habilidades directivas y dirección de personas.
Tema 4: La dirección de personas en la empresa.
Tema 5: El proceso de comportamiento organizativo.
Tema 6: Competencias y habilidades directivas.
Palabras Claves: Administración, Organizaciones, Empresas, Dirección, Toma de decisiones, Planificación.
- BLOQUE I: BASES TEÓRICAS DE LA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES.
- BLOQUE II: EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y DISEÑO ORGANIZATIVO
BLOQUE II: EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y DISEÑO ORGANIZATIVO
Tema 2: La dirección estratégica de la empresa.
- .
- .
- .
- .
- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
GARCÍA DEL JUNCO, J.; BRÁS-DOS-SANTOS, J.M. (2016): Habilidades directivas.Editorial Pirámide
GARCIA-TENORIO RONDA, J.; et al. (2006): Organización y Dirección de Empresas. Editorial Thomson.
JOHNSON, G.; SCHOLES, K.; WHITTINGTON, R. (2010): Fundamentos de estrategiaEditorial Pearson-Prentice Hall.
MONDY, R. W. (2010):Administración de Recursos Humanos. Editorial Prentice Hall,11ª edición.
NAVAS, J.E.; GUERRAS, L.A. (2016): Fundamentos de dirección estratégica de laempresa. 2ª edición. Editorial Civitas, Madrid.
URCOLA TELLERÍA, J.L. (2008): Dirigir personas: Fondo y forma. Esic Editorial
- BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA
BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA
BAGUER ALCALÁ, A. (2001): Un timón en la tormenta. Cómo implantar con sencillezla gestión de los recursos humanos en la empresa. Editorial Díaz de Santos.BALLENATO PRIETO, G. (2007): Gestión del tiempo: en busca de la eficacia. EditorialPirámide.
BOHLANDER, G.; SHERMAN, A.; SNELL, S. (2003): Administración de RecursosHumanos. Editorial